Cerraron 879 empresas industriales y se perdieron 38.532 empleos en el último año

Se perdieron 38.532 puestos de trabajo en el sector industrial entre noviembre de 2023 y agosto de 2024. Si se incluye a la minería y la construcción, la pérdida asciende a 126.050, de acuerdo con los datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT). A su vez, desaparecieron 879 empresas en la industria manufacturera.

El 92% de las entidades sindicales declaró que el uso de la capacidad instalada se mantiene igual
o desmejoró desde el inicio del mandato de Milei.

La cantidad de firmas alcanza las 2.333 si incorporamos “Minería” y “Construcción”. Los datos se desprenden del que fueron incluidos en un informe de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) y Centro de Economía Política (CEPA), que engloba a 1.660.000 trabajadores. Indica que el 69,2% de los sindicatos considera que las ventas han desmejorado en el último trimestre y sólo el 3,8% considera que mejoraron.

Del informe se desprende que para el 90% de los representantes gremiales del sector industrial, la situación de la actividad empeoró en lo que va del año. El 70% consigna una caída en las ventas y solo 3,8% afirma que mejoraron.

La producción sigue el mismo decrecimiento: casi el 80% de los referentes gremiales señalan que hubo una caída en la actividad y más del 60% informan que esto se refleja en menos horas de trabajo. Para el 92%, el uso de la capacidad instalada en las fábricas sigue mal o empeoró con el actual Gobierno.

El panorama impacta de lleno en la situación de los trabajadores: en el 60% de los sindicatos que nuclea CSIRA hubo despidos en el último trimestre y un tercio dan cuenta de problemas por parte de las empresas para afrontar pagos de salarios.

Fuente: www.perfil.com y www.ambitofinanciero.com

Más Noticias

keyboard_arrow_up