Tras la sequía, las exportaciones de las economías regionales alcanzaron los u$s8.777 millones

De acuerdo a un informe privado, el mes de octubre reflejó un fuerte incremento en las exportaciones de las economías regionales del 29,3% en dólares y 23,4% en toneladas,lo que representa una suba interanual de us1.990,3 millones en el total exportado y de 1,3 millones de toneladas en el volumen comercializado. Con este incremento, las exportaciones regionales alcanzaron los u$s8.777 millones exportados en el período noviembre 2023-octubre 2024, habiendo importado u$s914 millones, lo que arroja un superávit comercial de u$s7.863 millones.

El informe pertenece al Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

«El sector demuestra así un gran poder de recuperación, tras haber sufrido tres sequías seguidas y heladas tempranas que afectaron los niveles de producción. Además, durante el período analizado se presentó una alta volatilidad de los precios internacionales, como así también aperturas de nuevos mercados para colocar los diversos productos y subproductos de las economías regionales», informó la CAME.

Análisis regional
Buenos Aires + CABA es la principal región exportadora del país, representando un 50,8% del total exportado en dólares por las economías regionales. En el período analizado, Buenos Aires y CABA tuvieron ingresos por exportación de u$s4.459,3 millones, lo que representa un aumento interanual del 32,9% en dólares exportados. El complejo más representativo en sus exportaciones fue el porcino y caprino, habiendo comercializado u$s433,4 millones, es decir, un 9,7% del total exportado por la región.

Centro: la región comprendida por las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe exportó u$s1.701,8 millones, el 19,4% de las ventas al exterior del país. Córdoba, con u$s804,8 millones, fue la provincia que más exportó. Comparado con el mismo período del año anterior, el comercio internacional de la región marcó un aumento del 33,1%.

Análisis por destino
Europa es el principal destino de los productos exportados, habiendo sido el destino del 32,6% de las ventas regionales al exterior, se ubica el continente europeo, al cual se exportó por un total de u$s2.858,8 millones. Respecto al período anterior, este número representa un aumento del 24,9% en los dólares exportados.

El principal socio comercial en este continente fue Países Bajos, con un total exportado de u$s619,9 millones. En las exportaciones regionales a Europa predominaron las ventas del complejo manisero que, habiendo comercializado por u$s1.068,3 millones, representó el 37,4% de las ventas al continente.

Más Noticias

keyboard_arrow_up