Malestar en la industria por el contrato de YPF a ingenieros españoles

Para la construcción el oleoducto Vaca Muerta Sur, YPF contrató «servicios de ingeniería y gestión» a una empresa española por USD 440 millones. Así lo informó el portal La Política Online.

Los trabajos encargados a la empresa española Técnicas Reunida incluyen ingeniería, compras y gestión de la construcción de una terminal de almacenamiento y despacho de hidrocarburos que estará ubicada en Punta Colorada, en la costa de la provincia de Río Negro.

Según La Política On Line, esta decisión de YPF no cayó simpática en el sector. «YPF debería fomentar el desarrollo de proveedores locales. En Vaca Muerta hay muchas empresas que brindan soluciones de ingeniería y gestión de los recursos energéticos como los que se les terceriza a esta empresa. Ni siquiera nos convocaron a presentar ofertas», se quejó un empresario local.

También se señala que el contrato en dólares presiona sobre las exiguas reservas del Estado argentino. «Si se hubiera contratado a un local, la cuenta hubiera sido en pesos», lamentó el empresario consultado por LPO.

«YPF debería fomentar el desarrollo de proveedores locales. En Vaca Muerta hay muchas empresas que brindan soluciones de ingeniería y gestión de los recursos energéticos como los que se les terceriza a esta empresa. Ni siquiera nos convocaron a presentar ofertas».

El proyecto de construcción del oleoducto Vaca Muerta viene de la gestión anterior de YPF. De hecho la primera parte del oleoducto, que une Loma Campana con la cabecera de almacenamiento y bombeo Allen, donde empalma con el ducto en ampliación de Oldelval y despacha petróleo por Puerto Rosales, cerca de Bahía Blanca, ya está en marcha. Para este tramo de 130 kilómetros, YPF desembolsó USD 200 millones de su patrimonio. Hoy tiene un avance del 50%.

Más Noticias

keyboard_arrow_up