Investigadores de Informática de la Universidad desarrollaron una red de sensores con información en tiempo real que mejora el sistema de balizamiento en el canal de acceso.
Más Noticias
Investigadores de Informática de la Universidad desarrollaron una red de sensores con información en tiempo real que mejora el sistema de balizamiento en el canal de acceso.
El proyecto contempla la implementación de un sistema de comunicación, monitoreo y control de las balizas y equipos electrónicos que componen el sistema de balizamiento del Puerto La Plata. Una compleja red de sensores desplegada sobre cada una de las boyas que demarcan el canal de ingreso de embarcaciones comerciales, permitirá acceder en tiempo real a información estratégica y operativa en forma oportuna y veraz para la toma de decisiones, al tiempo que ofrece un registro fidedigno y permanente del funcionamiento integral del sistema.
Los sensores permitirán monitorear de manera remota el funcionamiento de los paneles solares y baterías instaladas en cada una de las balizas. De este modo, se reduce significativamente la necesidad de viajes de inspección por parte del personal de mantenimiento. Además, garantizarán una sincronización exacta en las señales de balizamiento, la integración con las mediciones realizadas por mareógrafos y correntómetros, el envío de comandos para programación de tareas, y la gestión de alarmas para dar aviso ante situaciones anómalas.
El Licenciado Javier Diaz, director del proyecto, explicó: “Considerando los problemas operativos para entrega de mensajes en tiempo real de la red GPRS y su escasa señal en esa región de la costa, con la consiguiente pérdida de paquetes, se promovió el uso de LoRaWAN. Se trata de una tecnología con la que el LINTI viene trabajando e investigando en los últimos años, logrando con esto una solución para dotar de comunicación eficiente a la red de equipos desplegados en río abierto».
Agustín Candia, líder de proyecto detalló que “el módulo final implementado incluye un microcontrolador, un chip de radio-comunicación LoRaWAN y un conjunto de sensores que se encargan de monitorear diferentes parámetros del sistema de balizamiento y arrojar información de enorme relevancia en tiempo real”.
Como parte de la solución propuesta, el equipo de desarrolladores llevó a cabo la implementación de un Sistema Informático que sirve de asistencia al personal del Puerto para el procesamiento en tiempo real de la información recolectada (telemetría y alarmas), el envío de comandos específicos a los dispositivos (planes de funcionamiento y otras configuraciones) y la generación de reportes históricos. Esto podrá garantizar un mejor aprovechamiento de los recursos para un efectivo plan de mantenimiento preventivo que dé aviso en forma inmediata en caso de situaciones anómalas y, a su vez, disminuya el número de intervenciones físicas a las balizas reduciendo los costos operativos.
Más Noticias